Capacitación Ley nº 21.643 / «Ley Karin»

¿Qué hace la Ley Karin?

Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral,
sexual o de violencia en el trabajo

¿Qué necesita tu institución?

  • Conocer la Ley, entendiendo en profundidad los conceptos que utiliza y su significado.
  • Proceso de sensibilización, para que los equipos conozcan y entiendan las situaciones de riesgo y cómo evitarlas.
  • Plan Preventivo, de cumplimiento con la Ley.
  • Protocolo, de cumplimiento con la Ley.

¿Qué ofrecemos?

CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL

Capacitamos y sensibilizamos a toda tu institución, cumpliendo todos los requisitos de la Ley y creando material específico para ti.

ACTUALIZACIÓN DE MEDIDAS

Complementamos las medidas existentes, mediante la actualización, revisión o adicionando contenidos para tus equipos.

EQUIPOS INVESTIGADORES

Preparamos a los equipos investigadores, capacitando sólo a quienes deberán enfrentar las posibles denuncias con las herramientas precisas.

INVESTIGACIONES

Podemos realizar la investigación de la denuncia con nuestro equipo especializado, dentro de tu empresa.

SÓLO PARA ORGANIZACIONES PRIVADAS




CONOCE MÁS SOBRE NUESTRA METODOLOGÍA

Sabemos que los cambios son procesos dinámicos que requieren guía y acompañamiento. Tenemos un marco teórico y metodológico sólido, pero no rígido, precisamente porque queremos brindarte las respuestas que necesitas.

Cada una de nuestros trabajos se ajusta a la institución que lo solicita, sin comprometer la calidad de los conocimientos.

Nuestro objetivo es evitar denuncias, difundiendo la Ley y adaptando las herramientas que norma, pero también nos enfocamos en preparar a los equipos responsables para que puedan enfrentarlas en caso de existir.

Plan en 3 etapas

ETAPA 1

Necesitamos conocerte a ti y tu institución para poder elegir la mejor vía de acción.

ETAPA II

Nos encargamos que tus equipos conozcan de qué se trata la Ley y manejen los conceptos claves. Abordamos la temática desde un punto de vista psico organizacional y jurídico.

ETAPA III

Verificamos que los conocimientos hayan sido adquiridos a nivel organizacional.

Y en 3 niveles

Nos concentramos en que los equipos conozcan la Ley y la institucionalidad que actúa en caso de denuncias. Nos preocupamos de crear ambientes que aseguren la comprensión de los contenidos.

Agregamos la revisión de tu protocolo, difundiéndolo entre los distintos grupos y asegurándonos que todos y todas lo conozcan. También crearemos las bases para tu Plan Preventivo.

Nos encargamos de preparar a tus equipos claves como directivos e investigadores. Proponemos talleres especializados para quienes deban manejar las denuncias o para grupos que consideres que necesitan un énfasis especial.

¿Cómo funciona?

De acuerdo a lo que requieres, elige el nivel de profundidad para tu institución. También puedes contactarnos para complementar un nivel con algunos de nuestros productos, por ejemplo, si ya tienes el Protocolo y el Plan Preventivo, podemos preparar módulos de capacitación dirigida a tu equipo investigador.

Además, ofrecemos planes de acompañamiento, pensados para que no enfrentes solo las denuncias; podemos guiarte en el cumplimiento de tus herramientas, mejorar tus procesos y asesorarte para que las denuncias sigan las vías establecidas, tanto al interior de tu institución como en los marcos normativos aplicables.